Disfrute de una genuina y singular ruta del atún a un precio promocional de 4,50€ tapa y bebida, tanto en el entorno de la Feria, frente al Puerto Pesquero de Barbate, como en bares y restaurantes de la localidad.
INTERIOR – CARPA DE EXPOSICIONES
(Horario de carpa de exposiciones: 12:00h-21:00h, excepto el lunes que cierra a las 20:00h.)
→ Zona expositiva con empresas representativas del sector.
→ Exposición de fotografía “La Almadraba una experiencia milenaria” de Juan Daza.
→ Show-Cookings. Exposiciones. Industria artesanal. Master Class. Documentales.
Conferencias. Presentaciones.
→ Proyección de vídeos sobre el mundo del atún.
→ Punto de información turística.
EXTERIOR – RECINTO FERIAL
→ Mercado artesanal.
→ Talleres.
Desde el 25 de abril hasta el 10 de mayo, exposición itinerante «Almadraba, el oficio» OPP51 (organización de productores pesqueros de Almadraba).
Exposición artística del 27 de abril al 2 de mayo, en la Lonja Vieja «Luz» de la artista Natalia Balaguer.
Actividades del punto de información del Parque Natural La Breña y Marismas del Barbate.
• Jornadas gratuitas de puertas abiertas de la Torre del Tajo, 28, 29, 30 de abril y 1 de mayo, de 10:00h a 14:00h.
• Apertura de la Torre del Tajo, 2 de mayo, de 10:00h a 14:00h. 1€ para nacidos y residentes en Barbate y Vejer (según DNI) y 2€ para el resto.
• «Astronomía en La Breña», 30 de abril, de 20:30h a 00:30h, 10€/persona. Visita al Punto de Información, sendero de la Torre del Tajo y visita a la Torre con interpretación ambiental y astronómica.
• Sábado día 30 «Visita al Punto de Información y Taller de Huellas», 30 de abril, de 11:00h a 13:00h, 8,00 €/persona.
• «Sendero del Acantilado», 1 y 2 de mayo, de 10:00h a 14:00h, 10,00 €/ persona (6,00€ menores de 14 años), desde el Punto de Información hasta la Torre del Tajo con visita incluida a la misma.
Torneo de balonmano playa “Ruta del Atún”, correspondiente al campeonato de Andalucía. Día 30 de abril, lugar Playa del Carmen, horario de 10:00h a 20:00h.
Visitas guiadas al Museo del Atún-La Chanca. Ronqueo y degustación (precio 4,5€, días 28 de abril 11:30h y 12:30h y 30 de abril 17:30h). Descuentos en productos de atún durante el evento. Información y reservas al 956 43 58 13. www.museodelatun.com
La tienda de conservas y salazones El Ronqueo ofrece un 10% de descuento en todos sus productos.
Visitas guiadas a las instalaciones de Herpac. Ronqueo y degustación. Información y reservas al 956 43 07 46.
Visitas guiadas y ronqueo: “Gadira: el valor de la tradición, el secreto de la excelencia”.
Recorrido por sus nuevas instalaciones y ronqueo de un atún rojo recién capturado en las almadrabas (disponibilidad sujeta a pesca). Información, precio y reservas al 956 435 839.
Visita institucional y gastronómica de profesores y alumnos de la universidad de Alicante (Alacant) del grado en gastronomía y artes culinarias.
Durante la XIV Semana Gastronómica, alumnos y profesores (en viaje de estudios) del grado en gastronomía y artes culinarias de la Universidad de Alicante, harán una visita institucional académica. Han elegido nuestra ciudad para conocer entre otras cosas, cómo se gestiona un evento de estas características, la técnica del ronqueo y visitarán empresas relacionadas con el atún.
Esta interacción institucional dará lugar a una declaración institucional sobre inteligencia gastronómica a propuesta de la universidad de Alicante, como agradecimiento a nuestra ciudad por su acogida. Asimismo, declaración de intenciones sobre posibilidad de hermanamiento entre Alicante, Denia y Barbate abriendo la oportunidad de estudios superiores a estudiantes que deseen ampliar su formación profesional hacia el título de Graduado en Gastronomía y Artes Culinarias por la Universidad de Alicante.
El día 29 de abril, a las 11:00 horas, habrá una recepción en el Ayuntamiento con las intervenciones del Alcalde de la ciudad D. Miguel Molina, la Delegada municipal de Turismo y Fiestas Dª. Shaila Reyes, la Delegada municipal de Educación e Infancia, Juventud y Deportes Dª Raquel Moral, el Delegado territorial de Educación en Cádiz D. Miguel Andreu Estaún y el Decano de la Facultad de Ciencias D. Luis Gras García.
En el punto de networking (espacio de stands de conserveras y comercializadoras de atún) se presentará de modo más amplio el Grado en Gastronomía y Artes Culinarias de la Universidad de Alicante. En ese punto se espera asistan estudiantes del IES “Torre del Tajo”, y en general personas a las que pueda interesar este título. La presentación estará a cargo del Decano y profesores, y testimonios del alumnado. La educación, sumada a nuestra excelente gastronomía, también es protagonista destacada en esta edición de 2022.
-
11:00H - 29Abrl. 22
Semana gastronómica del AtúnLectura
Declaración institucional sobre inteligencia gastronómica a propuesta de la universidad
de Alicante en Ayuntamiento de Barbate y lectura de declaración de intenciones sobre posibilidad de hermanamiento entre los municipios de Barbate, Alicante y Denia (Ciudad Gastronómica).
-
10:00H - 30Abrl. 22
Semana gastronómica del AtúnDespiece artesanal
"Los maestros ronqueadores de Gadira realizarán el despiece artesanal del atún rojo salvaje recién capturado en las almadrabas. Un ritual ancestral del que se obtienen unos 30 cortes diferentes, cada uno con su textura, sabor y color". En la Lonja del Puerto Pesquero.
Pruebe tres tapas de la zona de la feria y tres tapas de tres restaurantes diferentes de la ruta, consiga sus sellos y complete el tapaporte. Una vez completo, deposítelo en la urna localizada en el recinto o bien, en la oficina de turismo, sita en el paseo marítimo, una vez terminada la Feria del Atún (fecha límite 8 mayo 20:00h). De esta forma, podrá participar en un sorteo de un fin de semana para dos personas en el Hotel Playa Barbate*, cena para dos personas en el restaurante La Esquina del Tofe, viaje en barco de avistamiento de cetáceos para dos personas en Turmares.
*Durante un año, fuera de temporada alta y bajo disponibilidad.